Top 3 Ingredientes que no pueden faltar en tu rutina
- Fiorella Guerra
- Apr 30, 2024
- 3 min read
Si, podría parecer cliché, pero sigue siendo demasiado importante. Las radiaciones ultravioletas son de los factores externos a los que mas estamos expuestos y que tienen un efecto directo en el DNA de las células con las que tienen contacto creando mutaciones. Esas mutaciones son el por que es importante limitar la cantidad de radiaciones que llegan a la piel (utilizando protector) para entonces prevenir. Y que estamos previniendo, pues por un lado el foto envejecimiento ya que esas mutaciones y daño hacen que se muestren mas rápido los signos y síntomas del envejecimiento en la piel (lineas finas, arrugas, manchas, discromías) y por otro lado patologías que pueden llegar a ser tan severas como el cáncer.
Es importante que sepas que hoy día con tantas opciones en protección solar tienes para escoger según tu tipo de piel y según tus preferencias. Si que asegura que tengas la protección adecuada (SPF 50+ si vas a estar fuera) y que sea de amplio espectro y proteja para radiaciones tanto de tipo UVA como UVB.
2. Hidratantes
TODAS las pieles se hidratan, si lo leiste bien, todas, desde la mas seca hasta la mas grasa. Las enzimas y células de nuestra piel al estar en constante contacto con el exterior requieren y dependen en gran manera de la composición del material que se encuentra fuera de las células para poder funcionar adecuadamente. Este material es una combinación por un lado de lípidos (grasa) y por otro de agua (que también se encuentra dentro de la célula). Proveer a las células y el tejido al rededor (matriz extracelular) con estos factores permitirá que tu barrera de la piel esté sana y pueda realizar su función adecuadamente. En este sentido hay 3 tipos de ingredientes que se contienen en las cremas hidratantes:
a. Humectantes: tienen la capacidad de retener agua, suelen ser mas ligeros en textura y de muy rápida absorción.
b. Emolientes: son los lípidos que llenan ese espacio entre células, ademas de dar una textura mas suave proveen una base para que las enzimas y celulas puedan trabajar adecuadamente.
c. Oclusivos: previenen que se pierda agua por evaporación, suelen ser mucho mas pesados.
Escoge tu hidratante según tu tipo de piel y tu ambiente, y asegúrate que predomine una de estas sustancias que sea adecuada, por ejemplo si tienes piel grasa pues una loción con mas humectantes, y si es seca pues una que sea mas rica en emolientes.
3. Antioxidantes
Otro de los grandes agresores de la piel son las especies de Radicales Libres, son unas moléculas que se producen al entrar en contacto con agresores (como polución) y que en su capa mas externa tienen un electrón libre que está "ansioso" por unirse a cualquier cosa que toque, y cuando lo hace, lo daña. Estas especies se producen constantemente pues constantemente estamos en contacto con el medio que nos rodea y van creando daño oxidativo en nuestras células, colágeno y matriz extracelular (que es lo que rodea las células). Los antioxidantes son un grupo de moléculas que (entre otras funciones) tienen la capacidad de unirse a estas moléculas neutralizándolas y previniendo que se unan a nuestros tejidos. Son muy útiles para prevenir el daño causado por estas y por lo tanto parte fundamental cuando hablamos de envejecimiento y de algunas enfermedades. Algunos de los mas conocidos son:
Vitamina C
Vitamina A
Niacinamida
Coenzima Q10

Comments