5 Beneficios del Ácido Azelaico que debes conocer
- Fiorella Guerra

- Mar 14, 2023
- 3 min read
Updated: Mar 15, 2023
El ácido Azelaico, un compuesto muchas veces. uy subestimado y con un sin numero de beneficios, es un acido dicarboxilico natural, se encuentra en la piel, trigo, centeno, trigo, cebada. Además es producido por un hongo, Pitirosporum o Malasezzia furfur. Su uso dentro del skincare fue resultado de curiosidad, al observar areas despigmentadas en pacientes infectados con M. furfur un grupo de científicos se preguntó y empezó a investigar acerca del compuesto que estaría causando esto y se cuestionaron cual(es) sería su posible aplicación dentro de la salud y así llegó al skincare. Aqui te cuento algunos de sus beneficios mas importantes:
#1 Trata hiperpigmentación
Estudios clínicos han demostrado que tiene una efectividad similar a la hidroquinona para tratar condiciones como melasma cuando se utiliza en concentraciones de 15-20%. Además de esto, es útil en hiperpigmentación post-inflamatoria. Algo muy interesante, y la razón por la que es útil en estas condiciones es que este compuesto se dirige a los melanocitos (células que producen pigmento) que están hiperactivos, inhibiendo en estos la tirosinasa que es la enzima mas importante en el proceso de síntesis de melanina. Esto hace que sea útil en condiciones como acné (para manchas posteriores) y melasma.
#2 Es keratinolítico
Esto quiere decir que ayuda a que esas células de la capa más superficial de la piel se desprendan con mayor facilidad al (en cierta manera) "diluir" un poco el pegamento que las une. Hay otros compuestos que también son keratinoliticos (retinoides, urea, etc) y un gran beneficio de esto es que ayudan a homogenizar la textura de la piel, y que indirectamente al acelerar el ciclo en el que las celulas son cambiadas pues tambien ayudan a que el pigmento acumulado "salga" un tanto mas rapidamente contribuyendo aún mas con su capacidad para disminuir la apariencia de las hiperpigmentaciones. Además un gran resultado de disminuir la probabilidad de hiperqueratinización en la piel es que en concentraciones adecuadas (>15%) entonces tambien ayuda en Acné a reducir la aparición de brotes ya que disminuye la proporción de oclusión en los poros por hiperqueratinización.
#3 Antiinflamatorio & Antioxidante
En nuestra piel (y cuerpo en general) se producen unas especies -producto de oxidación- conocidas como radicales libres. Estas moléculas cuando se encuentran en la piel se unen al colágeno y lo van deteriorando. Los antioxidantes, en este caso hablamos del ácido azelaico, se unen a los radicales libres previniendo así que estos se unan a nuestros tejidos y los dañen. Esto en consequencia se traduje en que se hacen menos evidentes los signos del evejecimiento como líneas finas y arrugas.
Por otro lado este compuesto disminuye la produccion de citoquinas (mensajeros celulares) que son proinflamatorios lo que lo hace un buen aliado en ciertas condiciones como Rosácea y Acné.
#4 Antibacteriano
Siendo esta una característica que una vez mas lo hace útil en el Acné, el ácido azelaico tiene la capacidad de inhibir la sintesis de proteinas en las bacterias. Las proteinas son necesarias para el funcionamiento normal de una celula (en este caso una bacteria) y sin estas pues la bacteria muere. Parte de el proceso del acné es la superpoblación bacteriana en la piel (acompanado de otros procesos), que puede ser tratada con diferentes activos, siendo el acido azelaico uno de estos.
#5 Juega muy bien con otros ingredientes
Es bien tolerado en la gran mayoría de pacientes, incluyendo pacientes con pieles sensible. Pero puede causar un poco de ardor sobretodo en concentraciones mas elevadas, pero por lo regular la piel suele adaptarse. No es foto sensible, y no suele reaccionar al ser mezclado con otros ingredientes por lo que es muy fácil de incluir en una rutina.
Si quieres ver mis recomendaciones de productos que contienen este ingrediente, solo debes hacer click aquí.




Comments