top of page
Search

5 Tips de cómo reparar la piel

Updated: Apr 12, 2023


Luego de unos días de vacaciones es usual que se pierda un poco la continuidad en las rutinas y eso puede implicar que nuestra piel haya sufrido más agresiones de las que debería. Hoy hablaremos un poco de esto, enfocándonos en el daño resultante de quemaduras por sol.


La piel no solamente es el órgano más grande que tienes, si no también uno de los más importantes. Comprende una gran parte de la superficie corporal que está en contacto con el medio ambiente. Por lo tanto, cuando recibe agresiones que resultan en inflamación (como las quemaduras de sol) pues es normal que no se sienta para nada cómodo, podemos encontrar enrojecimiento, entumecimiento, dolor, incremento de la temperatura (calor), ardor, sensación de quemazón, entre los síntomas que se pueden presentar. Y esto por decir algunos de los que se presentan, pero es aún más complicado cuando hay pérdida de continuidad, es decir se ampolla y/o se empieza a despegar. Si este último es tu caso, pues debes visitar tu médico.


En este blog me enfocaré en qué hacer en esos casos de quemaduras de sol que no están complicados por ampollas, y qué puedes hacer desde casa para ayudarte a recuperarte. Recuerda que hay mucha más información de la que puedo poner aquí y que este blog tiene el objetivo de ser educativo, no de sustituir el consejo o evaluación médica.


También te recuerdo que es importante ser consistente durante un par de semanas con estos cuidados para que realmente la piel se recupere de la mejor manera posible y con la menor cantidad de secuelas. Siempre es mejor tener consistencia que ser intenso durante un par de días.


Veamos que puedes hacer...


1. Reduce ingredientes irritantes

Teniendo en cuenta la inflamación presente en la piel debes abordarla como sensible, por que en definitiva la afección y en muchos casos pérdida del estrato corneo (que es la capa más superficial) hace que los ingredientes se absorban en una mayor concentración y mucho más rápido, y hace que los ingredientes que pueden ser irritantes lo sean aún más durante este tiempo. Por lo que considera eliminar ingredientes como:

- Ácidos exfoliantes (AHA, BHA o PHA)

- Retinoides (Retinol, Retinal, Ac Retinoico)

- Aceites esenciales

- Fragancias

- Ciertas medicaciones (consulta con tu médico antes)

- Productos con muchos ingredientes activos


2. Trata los síntomas

Esta parte es opcional pero definitivamente te ayudará a pasarlo mejor mientras te recuperas.

a. Geles: especialmente los de Aloe, ayudan a calmar la sensación de quemazón y ardor. Un tip extra es que si lo pones en el refrigerador pues será aún mayor la sensación de alivio

b. Agua thermal

Provee minerales que tienen propiedades que reducen la cascada inflamatoria por lo que ayudan a desinflamar y calmar la piel.


3. Reparar, hidratar y calmar:

Son los ingredientes que directamente van a ayudar a reparar la barrera de la piel, no solamente los síntomas si no que ayudarán a la reparación del estrato corneo que es la capa más superficial que es la que más afectada se ve en este tipo de quemaduras. Algunos ingredientes que puedes buscar son:

a. Centella Asiatica (Cica)

b. Panthenol

c. Ceramidas

d. Lípidos

e. Colesterol

f. Arnica

g. Urea (de 10%)

h. Oclusivos: Vaselina, Lanolina


4. Usa Protector Solar

Siempre siempre hay que proteger, pero en las circunstancias de un proceso donde la barrera de la piel está comprometida es aun más importante pues el proceso inflamatorio puede hacerse más lento en recuperarse al continuar recibiendo agresiones y además de esto puede dar lugar a hiperpigmentación post-inflamatoria en las áreas que están afectadas.


Asi que durante las semanas siguientes a quemaduras solares es aún más vital utilizar protector solar adecuadamente.


5. Cambios en el estilo de vida

a. Hidrátate bien: con la barrera de la piel comprometida se hace aun mayor la pérdida de agua transepidermica por lo que aun si no lo sientes tu cuerpo se está deshidratando mas rápido. Reponer esta perdida es importante no solo para tu piel si no para tu salud en general

b. Minimiza tu exposición al sol: una barrera que esta previamente comprometida es aun mas sensible a agresores como las radiaciones UV, por lo tanto para permitir que tu piel se recupere dentro del tiempo es importante que evites en la medida de lo posible tomar sol. Ademas de utilizar protector solar puedes auxiliarte con gorros, ropa que tenga UPF (factor de protección ultravioleta) y evitar estar expuesto en horas entre 10am a 4pm.

c. Procura utilizar ropa fresca y que no ocasione mucha fricción en la piel (como algodón)

d. Al bañarte hazlo con agua a temperatura ambiente (no muy caliente) e inmediatamente luego de secarte aplica hidratante y/o oclusivos y eso ayudara a retener aun mas el agua.


Espero que te sirvan estos tips, nos vemos en el siguiente blog ❤️

Dr. Fiorella Guerra


 
 
 

Commentaires


  • Instagram
  • YouTube
bottom of page