Como escoger un producto para tu rutina
- Fiorella Guerra

- Oct 20, 2022
- 3 min read

Es cierto que hoy día el mercado de los productos de cuidado de la piel está sobre saturado de cosas. Y es muy fácil sentirse sobrecogido y no saber que hacer, cómo agregar un producto o que o cuales activos necesitamos tener en nuestra rutina. Sobretodo por que que un producto o activo sea bueno para alguien no necesariamente quiere decir que sea bueno para ti.
Primero: ¿Donde empiezo?
Antes de escoger un producto, lo primero que debes hacer es tomar un espejo, mirarte y analizar cuales son tus preocupaciones con condiciones que buscas mejorar. Algunos ejemplos: pigmentación (unificar el tono), elasticidad, turgencia, acné, eczema, u otras condiciones. Escoge solo una o 2 cosas para trabajar a la vez y recuerda siempre que es mejor ser consistente que intenso, así que cuidar tu rutina a largo plazo es mejor que hacerlo en una manera intensa a corto plazo. Una vez sepas que condicion(es) de la piel quieres tratar entonces puedes pasar a escoger ingredientes dirigidos para tu condición y tipo de piel.
Segundo: ¿Cómo escoger ingredientes?
Olvídate un poco lo que dice la etiqueta del producto, y verifica cuál es el ingrediente activo que contiene Los ingredientes activos son esos que están destinados a ejercer una acción especifica que estemos buscando. Aunque, no se deben subestimar los demás ingredientes en una formulación pues son los que confieren otros factores como absorción y textura, son los ingredientes activos los que en ultima instancia realizan el trabajo deseado. Una vez hecho esto, realízate las siguientes preguntas:
¿Puede penetrar el estrato corneo (capa mas externa de la piel) y llegar donde se necesita?
¿Tiene un mecanismo de acción que hace sentido en una manera significativa para ayudar tu piel? (Es decir trata la condición que buscas tratar)
¿Hay estudios que respaldan esta información?
Si puedes responder positivamente (con "si") a estas tres preguntas sobre un producto pues lo mas probable es que entonces este producto en particular si haga lo que está destinado a hacer.
Tercero: Como incluir este nuevo producto dentro de mi rutina
Pues bien, en una manera muy general cualquier rutina de piel se puede dividir en 3 partes: lavado, tratamiento, protección.
En la parte de lavado es donde retiramos lo que se ha acumulado en el rostro, por lo que cualquier
producto que compres que sea de limpieza deberá ir primero.
La segunda parte, o de tratamiento es un poquito mas compleja. Veamos:
Si tu nuevo producto es un exfoliante (AHA,BHA,PHA) pues inclúyelo justo luego de lavar. Esto permitirá que esas células que se están desprendiendo terminen de hacerlo y lo que apliques luego pueda penetrar mas fácil, mientras que a la vez el exfoliante ejerce cualquier otra función que tenga (dependiendo de cual escojas).
Colocando los productos en orden: no es que haya alguna regla absoluta, pero solo por cuestión de mas fácil absorción es mejor si los productos que siguen los colocas primero serums (o sueros) y luego las lociones que suelen ser mas espesas.
Lo tercero, la protección: esto básicamente se refiere a hidratante y/o protector solar, dependiendo del momento del día en que te encuentres. Hidratar provee a tu piel con ingredientes que utiliza para reponer la barrera y la protección solar pues protege de los rayos UV del sol. Recuerda escoger un hidratante acorde a tu tipo de piel y un protector solar que te guste y se te haga fácil utilizar.
Y pues con esta información ya sabes que primero debes decidir que preocupacion de piel a tratar, segundo investigar que ingredientes tratan tu condición, tercero ver si los productos que contienen esos ingredientes responden las tres preguntas de arriba, y finalmente dependiendo de cual es el fin del producto pues decides en que momento de tu rutina agregarlo (sea limpieza, tratamiento o protección).



Comments