top of page
Search

Como organizar los productos en tu rutina de día

Si tuviese un peso cada vez que me preguntan esto probablemente seria millonaria. Y la respuesta real es que no hay una regla para esto todo dependerá de que productos tienes y que quieres lograr. Aquí te cuento un poco, primero lo primero la rutina se debería dividir en 3 partes globales:

a. Limpieza: Importante por que permite retirar todo el sucio que se acumula en nuestra piel, y que genera radicales libres. Aquí puedes utilizar productos como jabones, limpiadores oleosos, bálsamos limpiadores, lociones micelares, etc.

b. Tratamiento: Esta es la parte de la rutina que se dirige a tratar los los problemas, enfermedades e interés que tienes en tu piel. Es donde tenemos la mayoría de productos y donde las campañas de marketing hacen mas énfasis. Además de esto es la parte de nuestro Skincare donde incluimos casi todas las variaciones de productos (toners, serums, lociones, etc) y entran en juego muchos activos.

c. Protección: la manera mas corta de ponerlo es que esto comprende hidratantes y/o protector solar.


Lo siguiente que debes saber es que: dentro del renglón de "tratar" que es donde estarán la mayoría de tus productos pues debes procurar tener los activos correctos, y en la formulación correcta. Esto quiere decir que: toners, serums, lociones, cremas, etc son presentaciones en las que puede venir un mismo activo dependiendo de la concentración que tenga y lo que se quiera lograr (ej, que hidrate ademas, o que se absorba mas profundo, etc). Ahora bien debido a que la mayoría de lociones ligeras se absorben mas rapido que las mas pesadas hay la tendencia a organizar la rutina en esta manera.


Entonces a lo que vinimos.


Limpiar

a. Lavado: solo agua es mas que suficiente, si, leiste bien, en la mañana solo agua es perfectamente suficiente pues retirará los productos que utilizaste en la noche. Si sientes que necesitas algo mas pues prueba con algún limpiador que sea gentil.



Tratar

b. Serum:

Uno de los antioxinantes mas estudiados que existe. La vitamina C es uno de esos ingredientes con los que la mayoría de personas si utiliza la correcta pues tendrá una buena experiencia. Ayuda a homogeneizar el tono de la piel, incrementa la síntesis de colágeno, es uno de los mas potentes antioxidantes que hay. Y potencia el efecto de tu protector solar.

En serum pues por que los serums se caracterizan por tener concentraciones mas cercas de la optima para que el activo sea eficiente y ademas en formulación ligera y que suele permitir una buena absorción. Si tu piel reacciona a la vitamina C (esto es raro pero puede pasar) puedes intentar con:

- Niacinamida: Tiene beneficios similares y mejor tolerancia. Recuerda que 2-5% es mas que suficiente en concentración. No tienes que utilizar vitamina C y Niacinamida en la misma rutina, de poder, se puede, pero al tener efectos tan similares sería muy redundante. Lo pongo como una opción uno u otro.


Proteger

c. Hidrata: Realmente aunque es casi indispensable hidratar la piel, no es estrictamente necesario que lo hagas durante el día. Lo digo por que hay ciertas condiciones en las que poodrías sentir que tienes demasiado producto en la cara como en los casos donde hay piel mixta a grasa, y/o en climas mas cálidos y húmedos. La hidratación es importante pues permite que las encimas (que son los obreros) de la piel puedan llevar a cabo su trabajo adecuadamente. Puedes buscar ingredientes como esqualeno o glicerina que llevan a cabo este trabajo.


c. Protector Solar: Si, no me cansaré nunca de decirlo. El protector solar es un producto que NO te puede faltar. La mayoría de daños extrínsecos (de fuera) en la piel están causados por las radiaciones UV. Hay miles de opciones, asegúrate que sea de amplio espectro (proteja de UVA y UVB) y que la formulación se ajuste a tu tipo de piel y tus preferencias. Hoy día hay muchas buenas opciones en el mercado así que procura encontrar uno que se ajuste a ti y con el que te sea fácil crear y/o mantener el hábito.















 
 
 

Comments


  • Instagram
  • YouTube
bottom of page