top of page
Search

Ácido Azelaico: Tu bestie 🥰

Este es un ingrediente que definitivamente podría tener más atención dentro del mundo del Skincare. El ácido azelaico es genial por sus propiedades antibacterianas, queratolíticas, antiinflamatorias, antioxidantes y como inhibidor de la tirosinasa (unificador del tono de piel). Es un ácido dicarboxílico natural, que se puede encontrar en el centeno, trigo y cebada. Pero además es producido por una especie de hongo, la M. furfur que causa la Tinea Versicolor condición donde causa manchas hipopigmentadas (claras).


ree

Dentro de los beneficios que ofrece el acido azelaico estan los siguientes:

  1. Inhibe la tirosinasa: lo interesante es que preferencialmente es captado por células que se encuentran hiperactivas lo que hace de este compuesto muy útil en condiciones como Melasma e Hiperpigmentación post-inflamatoria. Muchos estudios han demostrado que incluso en tiene una efectividad similar a la hidroquinona cuando se utiliza el acido azelaico al 20%.

2. Es moderadamente queratinolítico también lo que ayuda a ayudar con la textura de la piel. Y regula la proliferación de la piel disminuyendo considerablemente condiciones como acné (leve a moderado).

3. Antiinflamatorio: disminuye las citoquinas (que son mensajeros celulares) pro-inflamatorias, por lo que que es muy útil en condiciones donde hay inflamación como la Rosácea y el Acné.

4. Antioxidante: su capacidad para reducir las especies de radicales libres lo hacen muy útil para combatir el daño que pueden producir estas especies en nuestra piel. Los radicales libres son compuestos que se generan por el daño diario que recibe la piel (polución, radiaciones, sudor, sucio, etc) y que causan daño en los tejidos donde se encuentran.

5. Antibacteriano: muchos estudios han demostrado que tiene actividad antibacteriana, otra característica que lo hace muy útil en condiciones como acné.


Juega muy bien con otros ingredientes por lo que puedes combinar muy fácilmente con cualquier ingrediente dentro de una rutina. Solo tener en cuenta que puede hacer grumos, por lo que dependiendo de la formulación pues puede ser que prefieras utilizarlo en la noche y evitar cualquier incomodidad durante el día. Fuera de esto, pues realmente puede ser utilizado en el día o la noche y es seguro de utilizar durante el embarazo y la lactancia.


Si quieres ver algunas recomendaciones de productos puedes acceder a mi lista en ShopMy.






 
 
 

Comments


  • Instagram
  • YouTube
bottom of page